
Las declaraciones del Presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, esta mañana en la Cadena Ser no ofrecen ningún resquicio para la duda (por cierto, resulta curioso que acuda a una cadena “amiga” de radio para hablar sobre economía y posponga su comparecencia en las Cortes hasta el mes de febrero para hablar sobre el mismo tema).
Para los que hemos seguido atentamente sus “predicciones” económicas durante el último año y medio, sus palabras nos resultan valiosísimas; ya sabemos lo que va a ocurrir a partir de ahora: justo lo contrario de lo que él diga.
Para los que hemos seguido atentamente sus “predicciones” económicas durante el último año y medio, sus palabras nos resultan valiosísimas; ya sabemos lo que va a ocurrir a partir de ahora: justo lo contrario de lo que él diga.

Durante todo este tiempo no ha dudado en calificar de antipatriota a todo aquel que osara en dudar de sus palabras y nos avisara de lo que se nos venía encima e incluso no ha tenido reparos en criticar a cualquier organismo internacional (FMI, Banco Mundial, UE o, últimamente a Stándard & Poors) cuando hacían sus predicciones sobre la economía española.
Es la famosa política del avestruz, la de negar las evidencias al precio que sea. Total... él no las va a pagar.
Esta mañana, nuestro Presidente no ha dudado en echarnos la culpa de lo que ocurre: los españoles nos hemos asustado y no consumimos. Su receta es que, quien pueda, consuma normalmente, como si no hubiese crisis. Por lo tanto, aplicando la regla antes mencionada, los españoles, a partir de ahora, sólo vamos a pensar en ahorrar, ahorrar... y no gastar. Dentro de unos meses, los hechos nos darán la razón.


Otra página muy visitada es “Ahorro diario” de la empresa Weblogs. Su objetivo es, además de publicar ofertas para ahorrar dinero, conseguir un cambio en los hábitos de los consumidores.
“Blog ahorro” es una web un tanto diferente. Está enfocado hacia el ahorro en productos bancarios. Quieren que sus lectores puedan ahorrar en sus facturas y, a la vez, conseguir unas mayores rentabilidades por sus ahorros.
También es de destacar la página web que ha creado Carrefour, “Yo llego a fin de mes”. Buscan que sus visitantes compartan experiencias y soluciones para conseguir el anhelado ahorro.
Y, por último, desde “Ecomadres” nos enseñan como ahorrar para consumir menos y, con ello, contribuir a la sostenibilidad del planeta.

Zapatero ha manifestado que ante la actual situación económica no se muestra pesimista. Yo, de ustedes, y sólo “por si acaso”, empezaría a ahorrar.
1 comentario:
con el tiempo se llegará
Publicar un comentario