
Razones para ello dábamos tres: la primera era económica y decíamos que para entregarles el dinero directamente a los fabricantes a base de rescates, mejor que otorgaran ayudas directas a la compra, así salían beneficiados los compradores y los constructores que, al fin y al cabo, lo que necesitan es vender coches.
La segunda se basaba en la ecología; ya se sabe, coche viejo, consumo alto, grandes emisiones de gases contaminantes...
Y la tercera era por seguridad: constatábamos la existencia cada vez mayor de vehículos viejos y destartalados por nuestras calles y carreteras y comentábamos la escasa seguridad que ofrecen.
Pues bien, nos alegramos que el señor Zapatero lea nuestro blog porque apenas pasada una semana ha anunciado en el debate sobre el Estado de la Nación la puesta en marcha inmediata de un nuevo Plan Prever.

Tarde porque, en realidad, el momento que eligió para quitar el anterior plan (primero de enero de 2008) no era precisamente el mejor momento económico para hacerlo. Tarde porque otros países de la Unión Europea ya hace meses que están aplicando estas ayudas con muy buenos resultados. Tarde porque también algunas comunidades autónomas (Navarra, Madrid y ahora la Comunidad Valenciana) están ofreciendo esas ayudas y los primeros datos de Navarra no pueden ser mejores. Tarde porque todos los sectores relacionados con el automóvil (constructores, concesionarios, asociaciones de consumidores, etc.) ya se lo habían pedido en reiteradas ocasiones, dando la callada por respuesta hasta ahora. Y, desgraciadamente, tarde para centenares de concesionarios y miles de trabajadores del sector de la automoción que han tenido que cerrar o se han visto abocados al paro.
Estoy convencido de que si no fuese por su cabezonería y su soberbia que no le permite reconocer sus errores, ya haría tiempo que estaría en vigor el plan.


En cuanto a los 500 euros de las comunidades autónomas, ¡qué bonito es regalar el dinero de los demás! ¿Cómo puede prometer esa rebaja sin antes haberlo consultado con ellos? Y que no digan que si lo habían hecho porque el anuncio lo hizo el martes y hoy, jueves, Sebastián los ha citado para una reunión “preparatoria”. Seguro que habrá más de una que no querrá pagarlo, con lo que creará una nueva diferencia territorial en España.
¿Y qué decir de los 500 del gobierno? Pues que hace un año y medio, cuando quitó el anterior, se ofrecían 480 euros y no había ni una cuarta parte de la crisis que hay ahora. Se podría haber estirado un poco más.
Mal también porque se nota que la decisión es precipitada, sin haber estudiado las posibles consecuencias de la acción ni conocer de donde va a salir el dinero necesario para poner en marcha el plan.
Y mal, rematadamente mal, por haber dicho que se pondría en marcha el primero de junio, tres semanas después de anunciarlo. ¿Quién irá a comprarse un coche durante estas tres semanas? ¡Imagínense lo que le habrán dicho que ha tenido que rectificar! ¡Con lo poco que le gusta hacerlo! El nuevo plan entrará en vigor el próximo lunes 18, sin haber llegado a un acuerdo con las comunidades autónomas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario