
En otro momento de su intervención ha añadido: “a usted le parece que la solución es hacer a todos los españoles funcionarios públicos, con lo que todos tendrían un salario y un empleo fijo”. “Usted y yo somos funcionarias y nos pagan con dinero del contribuyente y nuestra obligación es hacer que sea el menor dinero posible el que se dedique a esos temas, ¿o es que cree usted que el dinero público no es de nadie, como decía Carmen Calvo?
Desde luego, se le podrán reprochar muchas cosas a la Presidenta, pero ha quedado claro que no tiene pelos en la lengua.

Huyendo de los tópicos de siempre, la mayoría de funcionarios si que trabajan y algunos muy duro. Pero tiene razón Aguirre a la hora de valorar la productividad de sus trabajos; efectivamente, la inmensa mayoría no producen nada. Son, como diría un antiguo jefe hablando de los administrativos, un “mal necesario”. Y en España, ese “mal necesario” ya supera los tres millones de empleados.
E igual que ocurre en cualquier empresa que huye del personal “no productivo”, en un país como el nuestro también se debería huir del excesivo personal a cargo de los presupuestos del estado.
Ya sabemos que resulta un “caramelito” encontrar un puesto de funcionario y más con la crisis actual. Pero sus sueldos los pagamos entre todos (que no se les olvide: son nuestros empleados, no nuestros jefes) y tener demasiado “personal” lleva, inevitablemente, a la quiebra.

Adelgacemos al Estado, paguemos menos impuestos y consumamos más con el dinero que nos sobre. Así sí que podremos salir de esta crisis y no con más funcionarios públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario