
Como ya habrán adivinado, el texto anterior es pura ficción. Simplemente es una forma irónica de describir la actitud que están teniendo los sindicatos mayoritarios con relación a la situación dramática que están viviendo muchos trabajadores españoles.

Ellos dicen que su actitud es dialogante y que no quieren tensar más la situación de crisis que vivimos. Ya. Les pongo un ejemplo: hoy, en la Comunidad Valenciana, los niños que acuden a colegios e institutos públicos se han tenido que quedar en sus casas (como vamos tan sobrados en educación...) a causa de una “huelga general” convocada por los profesores. Las reivindicaciones no se saben a ciencia cierta ya que entre los mismos sindicatos no se acaban de aclarar, pero es curioso que el único movimiento sindical que se ha observado en los últimos meses en España haya sido este: profesores (trabajos asegurados de por vida) contra la Generalitat Valenciana (gobernada por el PP). Huele a “paro político”, ¿no les parece?

Puede que sea porque no quieren emborronar aun más la política económica y laboral que lleva a cabo el gobierno socialista antes de las elecciones europeas. Igual, para el otoño se les ocurre salir de sus despachos y organizar algún “sarao”. O puede que ni tan siquiera eso; no vayan a perder las jugosas subvenciones que reciben a cambio de estar callados. Según publica el diario Expansión, las subvenciones que reciben CCOO y UGT han aumentado un 50% acumulado desde el año 2006 (si usted aun tiene la suerte de conservar su empleo, en esos tres años puede que le hayan aumentado un 10% su sueldo).
¿A cambio de qué? Pues de su labor consultiva, formativa y sindical, aparte de lo que les corresponde por participar en la mesa de la función pública.
Con estos datos, ¿ustedes creen que se rebelarán en contra del gobierno?
¿A cambio de qué? Pues de su labor consultiva, formativa y sindical, aparte de lo que les corresponde por participar en la mesa de la función pública.
Con estos datos, ¿ustedes creen que se rebelarán en contra del gobierno?

Supongo que la “huelga general” del próximo 1º de mayo será todo un éxito. Ya me imagino a Toxo y a Méndez, codo con codo, tras la sábana blanca pintarrajeada, gritando consignas y sacando pecho ante los cuatro gatos que les acompañarán. Ya conocen el dicho: mientras el carro siga haciendo ruido...
1 comentario:
Error un poco grave ¿no? inexistente dicha huelga mi blog es algo parecido al tuyo pero basado mas en actualidad y política aqui te lo dejo.
http://www.verdadescomocatedrales.blogspot.com
Publicar un comentario