La idea le llegó a Jon Bohmer, un noruego afincado en Kenia, de forma inesperada mientras jugaba en el patio de su casa con su hija de cinco años. Ya hacía varios años que trataba de dar con la solución a un grave problema: encontrar un método ecológico, económico y eficiente para generar energía en los países en vías de desarrollo.Y ese día se le encendió la luz: la “Kyoto Box” una cocina solar hecha a partir de dos cajas de cartón pintadas en su interior de negro, con un plástico transparente y un poco de papel de aluminio, que permite hervir agua en una hora además de cocinar cualquier alimento.
El problema fue sacar al mercado su brillante idea: más de 200 instituciones rechazaron su propuesta. Pero todo llega en esta vida y hace unas pocas semanas fue premiado por el Foro para el Futuro, otorgándole 75.000 dólares por el primer premio a la sostenibilidad. A partir de ahí, todo fue recibir correos electrónicos proponiéndole los más variados negocios y dentro de un par de meses, su brillante idea será una realidad en más de veinte países de África, Asia y Latinoamérica. Aunque la producción masiva de la “Kyoto Box” variará un poco sobre el original, ya que en lugar de cartón se utilizarán plásticos reciclados para proteger la caja de la lluvia.
Cocinas solares ya existen en el mundo. La diferencia con esta última es el precio: mientras las decenas de modelos que hay en el mercado cuestan un mínimo de 40 dólares, el modelo de Bohmer puede venderse a 4 dólares.
Cocinas solares ya existen en el mundo. La diferencia con esta última es el precio: mientras las decenas de modelos que hay en el mercado cuestan un mínimo de 40 dólares, el modelo de Bohmer puede venderse a 4 dólares.
Las perspectivas de este noruego son muy grandes: "Con la 'Kyoto Box', se dejarán de cortar árboles, habrá menos desertificación y menos violaciones de mujeres atacadas cuando van a recoger leña. Además, podrán invertir el tiempo que gastan en recoger leña en hacer artesanías. También habrá menos muertes por inhalaciones de humo.” Para continuar diciendo: "El 80% de las enfermedades que matan cada año a miles de niños e incluso adultos, como el cólera, se deben a que el agua tiene bacterias y no se hierve. Hervir el agua y proporcionar una herramienta barata para hacerlo es un buen comienzo para acabar con muchas enfermedades". Pero Jon Bohmer no se detiene; ahora, además de su 'Kyoto Box', se ha sacado de la manga una bolsa de plástico que se cuelga de los árboles que hace las veces de ducha móvil en lugares donde no hay agua corriente.
Esperemos que todos sus deseos se cumplan.
Comprueben ustedes mismos el funcionamiento de la "Kyoto Box" en este video:

Sea en la modalidad que sea, los trabajadores son los más afectados en una situación como estas, aunque, si usted resulta afectado por un ERE, mírelo por el lado positivo: peor sería que su empresa se declarase en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) ya que, en ese caso, los trabajadores formalmente no están despedidos y por tanto no cobran prestación por desempleo, así que tienen que seguir en su puesto cuando la realidad es que ya se encuentran desempleados.
Hasta aquí las consecuencias legales, pero ¿cómo afecta física y psicológicamente una situación de este tipo a los trabajadores?
Los sindicatos se quejan del escaso número de afiliados que tienen en España y del apoyo casi inexistente que reciben del resto de los trabajadores. ¿Cómo quieren que les apoyen si hasta el más tonto se da cuenta de que no hacen nada? Y afiliarse, como no quieran medrar dentro del sindicato y acabar liberados de sus trabajos...
Si el partido que gobernase a nivel nacional fuese de derechas ¿cuántas huelgas generales se hubiesen convocado ya? Yo calculo que tres o cuatro, a una huelga por trimestre. Entonces, ¿por qué los sindicatos no le hacen ni siquiera una huelga general al gobierno de Zapatero (o alguna manifestación en la calle, o algún paro selectivo…)?
En estos tiempos de crisis es cuando más necesitaríamos a alguien que nos defendiese y que luchara a brazo partido por conservar nuestros empleos y porque se creasen más. A cambio, tenemos estos sindicatos. 
Ya sabemos que contra muchos de estos ruidos nada podemos hacer, pero existen otros que son fácilmente evitables. Nos referimos a los que escuchamos en nuestros hogares: trece millones de españoles dicen que el principal problema de sus viviendas es el ruido.
Este
Esperemos que con el tiempo, también se tengan que aplicar obligatoriamente en los pisos ya construidos. Si, ya sé que no estamos para gastos, pero hay que tener en cuenta que la contaminación sonora produce graves perjuicios sobre la salud, provoca serios problemas de convivencia y tiene grandes costes económicos. 
Desde hace un par de semanas, una empresa española combina el poder del sol, la experiencia del paisaje y la relajación de un paseo en barco con un transporte cien por cien ecológico: un barco solar que surca las aguas del embalse realizando cruceros turísticos con una doble finalidad: proporcionar al pasajero espectaculares vistas y perspectivas únicas del valle desde el agua e introducir la energía solar en la sociedad para impulsar su investigación y potenciar su uso.
Con capacidad para 60 personas sentadas, el barco solar recorre los más de 2,5 kilómetros de largo del pantano realizando un perímetro completo de cinco o seis kilómetros. A una velocidad de crucero de dos nudos y medio -aunque puede alcanzar los siete nudos y medio- el trayecto ofrece cincuenta minutos en los que dejar a los ojos recrearse con las vistas de Guadalest, Benimantell, Beniardá, Benifato, L'Abdet, e incluso parte de Castell de Castells. Un lujo para las sensaciones que además permite contemplar las sierras Xortà, La Serrella y Aitana.
Por el momento, éste es un proyecto todavía piloto orientado a la investigación ya que los barcos solares no serán rentables hasta que puedan fabricarse en serie. De hecho, el precio de cinco euros por trayecto para el público que cuesta el paseo (que gestiona y explota el

Y lo malo es que no ha acertado ni una vez ni la otra, ya que la cantidad real de parados que no perciben ningún tipo de prestación asciende a un millón y medio (es tan fácil como coger los datos de su propio ministerio y restar de la cifra de parados la de personas que cobran prestaciones en España).
Ante el gran problema que supone el paro, ¿qué se propone como solución?
Sin embargo, los que han puesto el listón más alto han sido los integrantes de la Asamblea de Parados, que se constituyó el pasado 1 de abril en Barcelona con unas 50 personas en paro, a las que se han ido sumando más gente que se encuentra desempleada.
No está mal, ¿verdad? ¿Qué cobrarían antes si ahora piden 1.200 euros por estar en el paro?
Pues bien, el centro ha contestado negándose a que el niño pueda utilizar el castellano en sus exámenes. Pero la cosa no ha quedado ahí: su profesora ha calificado de “vergüenza” que un ibicenco hable en castellano a sus hijos (la misma que le quitó 0,35 puntos de un examen por poner la fecha en castellano) y la directora del centro ha acusado al padre de querer “levantar polémica” con el asunto.
Y no se crean que serían los primeros en hacerlo: 39 profesionales médicos del único hospital público de Ibiza han anunciado que se irán en rechazo a tener que acreditar por examen su conocimiento del catalán.
Chocan estas noticias con la iniciativa que han tenido en la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana. Ante los problemas que ocasionan la diversidad de idiomas que hablan los pacientes de los hospitales (ya sean turistas o inmigrantes) han comenzado a aplicar un programa piloto de traducción simultánea. A través del teléfono, el traductor actúa de enlace entre el médico y el paciente.
La experiencia nos dicta que las imposiciones lingüísticas suelen volverse, con el tiempo, en contra de quien quiere imponerlas. Pertenezco a una comunidad autónoma bilingüe. Durante muchos años, en la larga etapa franquista, se intentó imponer el castellano en detrimento de la lengua autóctona. No lo consiguieron y ahora, pasados los años, la situación ha dado un giro de 180º: quieren acabar con el castellano e imponernos el otro idioma. 
Y total... para lo que sirven, pues afirman que el 80% de este tipo de correos termina siendo ignorado y borrado por los internautas (creo que se quedan bastante cortos con el cálculo, aunque, también es verdad que existen muchos incautos que todavía los abren).

Sin embargo, rebuscando mucho entre las noticias, siempre se puede encontrar alguna que nos dé un poco de esperanza en el futuro.
Por regiones, los más optimistas se encuentran se encuentran en la parte norte de España: Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco. En estas regiones, la previsión es que la diferencia sea positiva en 3 puntos. Ya en terreno negativo se encuentra la zona noreste, Baleares y Cataluña, que arroja una diferencia negativa de 5 puntos, la zona centro, las dos Castillas y Madrid, con un saldo negativo de 8 puntos, la zona sur, Andalucía, Canarias y Extremadura, con menos 13 puntos y la peor parte se la lleva la zona este, Comunidad Valenciana y Murcia, con una cifra negativa de 19 puntos. Como casi siempre, habrá que emigrar hacia el norte para encontrar empleo.
Por cierto, ¿sabían ustedes que en España existen 727 ofertas de empleo que no se pueden cubrir por falta de aspirantes? Aunque parezca increíble, es totalmente cierto; así nos lo dicen desde el
Si saben ejercer alguna de estas profesiones y se encuentran en el paro, pueden acudir a informarse en los citados Servicios Públicos de Empleo (antiguo 
Estos datos no me los invento yo, están sacados de un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya
Sólo un tercio de los profesores considera que las tecnologías de la información ayudan a mejorar los resultados de los alumnos. ¿Cómo van a entregarse a algo en lo que no acaban de creer?
¿Cuándo dejarán de utilizar las escuelas para adoctrinar a los alumnos con las ideas políticas del partido en el poder y las dedicarán a enseñar lo que verdaderamente les va a hacer falta a los niños en el futuro? ¿Para cuando el reciclado del profesorado y la realización de exámenes puntuales que demuestren que actualizan sus conocimientos?
Hasta el próximo día 22, los internautas podrán elegir entre un amplio abanico de ideas, que incluyen la supresión de la mili, la legalización del matrimonio homosexual, la llegada del euro, el apoyo a la guerra de Irak, la participación de Rodolfo Chiquilicuatre en Eurovisión, regalar a la ONU una cúpula de 20 millones de euros, tener un Ministro de Justicia que caza sin licencias, el carné por puntos, la zona azul y la zona verde de aparcamiento, la ampliación del Prado o mandar callar a Hugo Chávez.
La economista se ha hecho famosa por criticar la labor que hacen cantantes como Bono (la presentan como la anti-Bono) o Bob Geldof, pero Dambisa todavía tiene esperanzas: la crisis económica internacional y la falta de crédito consiguiente pueden provocar la curación definitiva de la “ceguera” en la que vive África y que, a partir de ahora, ese continente no sea visto como una carga sino como un contribuyente eficaz para el desarrollo económico mundial.
No lo he visto, pero me los puedo imaginar: coche oficial del ministro-a, coche oficial del secretario-a, del subsecretario-a, de los escoltas y hasta del conserje si es preciso. Multiplíquenlo por los ministros y vicepresidentes que hay... y podrán saber los coches oficiales que han circulado esta mañana por Madrid.
General Motors presentó ayer junto con el fabricante
En muchas ocasiones me he preguntado porque nos desplazamos por las calles de nuestros pueblos con auténticos mastodontes, capaces de acoger a cinco personas adultas junto con sus correspondientes equipajes cuando, en realidad, vamos solos en ellos. ¿A nadie se le había ocurrido hasta ahora un vehículo de estas características? 
Según los denunciantes, que se basan en datos oficiales del Departamento de Agricultura y Servicios del Consumidor de Virginia (los documentos, en inglés, están en
Sin embargo, aunque todo lo relatado resulte espeluznante, lo que más molesta, a la vista de sus prácticas, es el hipócrita mensaje que lanza continuamente a la sociedad: PETA se caracteriza por intimidar a los ciudadanos con mensajes falsos sobre los derechos de los animales. Entre sus “cruzadas” se encuentra la defensa de la comida vegetariana, la denuncia del sufrimiento de las ratas en experimentos de laboratorio y la prohibición de que los niños vayan al circo.
Es la típica hipocresía del ecologista que no quiere que se construyan carreteras ni aparcamientos... y luego no sale de casa sin el coche, o del que se escandaliza por ver una escena picante en televisión... y luego sale disparado hacia el prostíbulo, o del que quiere que se prohíban las corridas de toros... y todos los fines de semana sale a cazar perdices o corzos, o del que se pone al frente de la manifestación contra el aborto... y luego sale corriendo con su hija hacia una clínica inglesa (ojo, no estoy a favor del aborto, estoy en contra de la hipocresía).

